Creada a fines de los 90s y principios de los 2000s , La FUNDACION EMPRENDEDORES fue pionera en Chile en el fomento y desarrollo del Emprendimiento , principalmente a través de Cursos en Universidades y Publicaciones de Estudios y Trabajos ( libros , diarios , revistas especializadas , e-books …..) , en varios medios de circulación nacional e internacional.
El “fundamento básico “ que , a través de las actividades educativas , los jóvenes principalmente , aprendieran a generar sus proyectos de negocios , expandiendo sus habilidades creativas e innovadoras para impulsar sus propias redes de apoyo , ahora está ampliamente difundido en el País.-
Durante este Segundo Semestre de 2012, la Fundación Emprendedores ha vuelto a entrar en vigencia para reactivar sus actividades, luego de un receso . El Organismo, sin fines de lucro, Presidido por el Sr. Fernando Vigorena, junto a los directores Sr. Andrés Cardemil (sociólogo) y Víctor Oliva (psicólogo), además de otros Consejeros y colaboradores que se están incorporando, se ha propuesto en esta nueva etapa reiniciar operaciones con el decidido propósito de aportar significativamente a través de sus iniciativas al fomento del Emprendimiento en Chile y América Latina.
El NUEVO IMPULSO buscará ahora en un triple objetivo :
1º CAPACITAR a quienes tienen menos formación de estudios básicos y técnicos o no han tenido la oportunidad de hacerlo y que pertenezcan a los quintiles de menores ingresos , para que tengan herramientas que le ayuden a superar la pobreza ,
2º INNOVAR EN EDUCACION , buscando variantes para impulsar la cadena estudio - capacitación – práctica conducida en empresas – conocimiento de dar proveedurías – propuesta de innovación o emprendimiento , fortaleciéndolos así para mejorar sus ingresos y salir la pobreza , y
3º Generar PROGRAMAS DE ACCION SOCIAL , buscando aunar esfuerzos con empresas de los distintos sectores productivos del país en beneficio de los sectores de mayor necesidad , por la vía de la Responsabilidad Social Empresarial .
En entrevista con sus Directores, el Presidente de la Fundación, Fernando Vigorena Pérez, conocido conferencista internacional en temas relacionados al Desarrollo Emprendedor y Management moderno, declaró a www.Emprendedores.cl estar muy entusiasmado con esta nueva etapa de la Fundación.-
“Quizás en los primeros años de la Fundación, no estaba del todo preparado el ambiente en nuestro país para abordar temas que en aquel entonces se salían de los paradigmas tradicionales del Empleo. Hoy estamos seguros que estamos en nuevo contexto, más propicio, y con posibilidades mucho más realistas de que las iniciativas emprendedoras caigan en tierra fértil, por tanto estamos con todas las energías renovadas y con mucho optimismo…” apunta Vigorena.
Asimismo, Andrés Cardemil, miembro del Directorio y Tesorero de la Fundación, comentaba en la misma cita: “Hoy en día, estamos viendo como el Mercado Laboral, en casi todos los países del Orbe, ha ido mostrando una evolución cada vez más pronunciada y notoria respecto de las prácticas y entendimientos que se tenían en la Era Industrial y Post industrial, como por ejemplo lo valorado que para algunos sigue siendo el contar con un Empleo Fijo en una misma Compañía a lo largo de toda la carrera laboral.” En efecto, agrega Cardemil: “hoy que ya estamos en la segunda década de este siglo, somos testigos como ha ido aumentando la importancia que los gobiernos le están asignando en las estadísticas oficiales de Empleo, al trabajo independiente y al emprendimiento como una forma de desarrollar también un carrera laboral exitosa, junto con contribuir directamente al desarrollo de la economía de un país…”.
Por su parte, el psicólogo y también miembro del Directorio Víctor Oliva, agrega: “La sociedad en la cual estamos hoy insertos, necesita del desarrollo de los talentos individuales, puesto que estamos en un entorno donde las Redes Sociales en Internet acentúan el compartir y relacionarse con otros individuos con afinidades símiles a las propias, pero que no necesariamente se constituyen como colectivos unificados o con objetivos comunes más allá de relaciones efímeras y contingentes…”. Por ello, enfatiza Vigorena, una Institución como la Fundación Emprendedores “pretende entregar herramientas concretas, capacitando a las personas, sobre todo jóvenes, para que puedan enfrentarse mejor preparados para este nuevo Mundo más individualizado e individualista, y que requiere de líderes talentosos capaces de destacarse dentro de la masa y del anonimato virtual que permite nuestra actual sociedad de redes…”
Cabe señalar que en esta primera etapa de relanzamiento, la Fundación Emprendedores, a contar del mes de octubre 2012 estará recibiendo diversos Proyectos y Propuestas para evaluar, junto con estar actualmente postulando a varias alternativas de Fondos Concursables en los campos de Educación y Televisión, como forma de difundir sus objetivos de corto y mediano plazo.
El organismo estará operando en esta primera instancia en Santiago de Chile, en la calle Román Díaz 2161 de la comuna de Ñuñoa, y su teléfono es el +562 840 1663. Mayor información sobre las actividades de la Fundación y cómo contribuir aportando a su fomento, se puede obtener enviando un email a info@fundacionemprendedores.cl, o contactándose también a la casilla fundacionemprendedores@fernandovigorena.cl , mientras se está habilitando su nuevo sitio web.