Las RRPP en la Era de Internet

  • Publicado por Admin
  • 5 de septiembre de 2011 14:28:49 EDT
  • 0 comentarios
  • 9.327 accesos


¿Qué es la comunicación en la era de Internet (e-comunicación)? 

La e-comunicación es el producto de la sinergia entre Internet y Comunicación Corporativa. Surge a partir del afianzamiento de Internet como un Sistema de Información y Comunicación Global. En el ámbito específico de las organizaciones, Internet está facilitando el desarrollo de la Comunicación multimedia tanto a nivel interno como externo, es decir Interempresarial e Intraempresarial. 

Siendo la comunicación corporativa una forma estratégica de expresar la función de Relaciones Públicas, estamos frente a un nuevo desafío profesional: Las E-RR.PP. 

Es importante comprender que las E-Relaciones Públicas implican cambios de Paradigmas*. A continuación un resumen de dichas ideas. 

De Audiencia a usuario 

Los servicios de RR.PP. online son una forma de personalizar el vínculo con los integrantes de nuestros grupos de interés, ya que la Red permite responder a las demandas de información específicas de cada usuario. 

La desmasificación de la comunicación mediante la personalización de los servicios ya se puede observar en las versiones electrónicas de los medios de comunicación como los diarios por ejemplo. Existen otros ejemplos, como la configuración de algunos buscadores y portales de Internet. 

Esta nueva forma de comunicación segmentada complementa los medios ya disponibles e históricos. 

De soportes clásicos a multimedia 

La tecnología digital permite la integración de todos los formatos de información (texto, audio, vídeo, gráficos, fotografías, animaciones) en un mismo soporte. Este carácter multimedia de la Red ha permitido la convergencia de los diversos medios de comunicación en Internet. Actividades tales como presentaciones institucionales, capacitación on line, lanzamientos de productos, acontecimientos especiales virtuales, Newsletters, digitalización de archivos de noticias, sondeos de opinión e investigaciones on line, son algunas de las nuevas actividades de las e-RR.PP. 

De medio a contenido 

Se trata de generar contenidos con valor agregado. Información de calidad con un plus un su tratamiento. Múltiples servicios a los que el usuario pueda acceder en función de su situación y necesidades. 

De periodicidad a tiempo real. 

El carácter periódico de la renovación de la oferta informativa es uno de los paradigmas centrales de las e-RRPP. 

La Red hace posible el seguimiento al minuto de la actualidad informativa. 

De escasez a abundancia. 

Los medios digitales también cambian el argumento del recurso escaso, ya que multiplican los canales disponibles, trasmitiendo mayor cantidad de información en menor tiempo y a escala universal. No hay límites a la cantidad de medios que pueden existir en la Red, no hay límites tampoco sobre el volumen de información que cada uno de ellos puede ofrecer al usuario, y además el costo de hacer pública la información en la Red es relativamente bajo. 

El diseño de servicios de información electrónicos es, en consecuencia, una alternativa profesional de primer orden para los profesionales de las Relaciones Públicas. No requiere de grandes inversiones en infraestructura, no requiere permisos ni licencias, tiene bajos costos de distribución y alcanza una audiencia universal. 

De intermediación a desintermediación. 

La Red ha puesto en cuestión una de las funciones básicas de los medios tradicionales y de sus profesiones asociadas: la mediación profesional de los comunicadores en los procesos de acceso del público a las fuentes. 

El papel tradicional de los editores, así como la posibilidad de fijar la agenda, eran básicos en el perfil profesional de los comunicadores de otrora. También, el rol social de los medios. Buscar información, filtrarla, contrastarla, editarla y publicarla decidiendo acerca de su relevancia, oportunidad e interés, era hasta ayer una facultad exclusiva de los periodistas, hoy sin embargo, parecen más bien la descripción de las funciones de un portal de Internet. 

De distribución a acceso. 

Ante el modelo de difusión de los medios convencionales punto-multipunto de carácter unidireccional y asimétrico, surge un modelo multipunto-multipunto. Ahora los usuarios acceden a los servidores donde radica la información, pero también pueden comunicarse con dicha fuente, así como entre sí utilizando el mismo sistema con el que acceden a los medios. 

De unidireccionalidad a interactividad. 

Frente a la unidireccionalidad propia del modelo tradicional, típico de la prensa y de la radio-televisión, la Red genera un modelo bilateral. 

Al existir un soporte físico común tanto para la distribución como para el acceso a la información, los proveedores de contenidos y los usuarios pueden establecer en este canal un vínculo bilateral ya que sus roles resultan perfectamente intercambiables. 

La interactividad cristaliza en sistemas más dinámicos, inmediatos y globales, que paulatinamente se transforman en mecanismos de encuestas online, ya utilizados para orientar el sentido de las campañas electorales o el desarrollo de campañas de RR.PP.. 

Conclusiones 

Las e-rrpp, como nuevo escenario de la comunicación en la era de Internet, han de interpretarse como la ocasión para redefinir el perfil y las características de la comunicación, las exigencias profesionales de los comunicadores, los contenidos y los procedimientos de comunicación que tienen las empresas. 

Ahora, son los contenidos los que pesan como factor diferencial de identidad y calidad en la comunicación. Los mismos deben reflejar las virtudes y características principales que se desean comunicar claramente. A la vez por usarse como base un medio interactivo como es Internet, debe permitir que los usuarios emitan sus opiniones y participen en la comunicación. 

Resumido y adaptado por Portal Lucem, a partir de un artículo de Antonio Di Génova 
*Adaptado de los 10 paradigmas de la e-comunicación del Dr. José Luis Orihuela. 


Autor: Portasl Lucem
Web: http://www.lucem.net/modules.php?name=News&file=article&sid=185

 

 

 

  
0 comentarios