La empresa es el lugar donde el trabajador pasa un gran número de horas a la semana y es de gran importancia que se sienta cómodo y a gusto en ella. Muchos empresarios consideran que la motivación se basa exclusivamente en el salario y como trabajadora que soy puedo afirmar que es un pensamiento totalmente falso. Después de casi cinco años trabajando en Berlín, me he dado cuenta de que sin duda uno de los factores que más influye en el trabajador es tener una atmósfera de trabajo agradable y una buena relación con sus compañeros ¿Y como conseguirlo? En esta ocasión vamos a analizar las diferentes actividades que se pueden llevar a cabo que, sin resultar un gran coste o incluso siendo gratuitas, han ayudado a pequeñas y medianas empresas en Alemania como Visual Meta GmbH a establecer un lazo estrecho con sus trabajadores, no solo consiguiendo una atmósfera de trabajo agradable, sino también haciendo que sus empleados sean más productivos y comprometidos con la empresa.
Algunas actividades e ideas que esta empresa lleva a cabo con gran éxito y que son aplicables a cualquier otra son las siguientes:
Sala de recreo: contar con una sala en la que los empleados puedan reunirse para jugar al futbolin, al ping pong o simplemente sentarse cómodamente en su tiempo libre, fomenta que los trabajadores jueguen y se diviertan juntos, creen competiciones, desconecten en momentos de estrés y hablen con gente de diferentes departamentos. Esto supone un coste inicial con la compra de material, sin embargo, a la larga resulta un método económico y muy efectivo.
Cine: organizar una sesión de cine semanal después del trabajo es una actividad con un coste muy bajo y que crea una atmósfera agradable. Para ello la empresa solo necesita contar con una sala de recreo, un proyector y comprar unas palomitas y cervezas. Es una actividad fácil de organizar y que resulta atractiva, especialmente en los días fríos.
Desayunos mensuales: una vez al mes la empresa provee a los empleados de un desayuno – buffet organizado por ellos mismos y que tiene lugar en horario laboral. Estos eventos son ideales para conocer gente de otros equipos y discutir ideas con otros compañeros o superiores en un ambiente más ameno.
Grupos deportivos: fomentar y organizar diferentes listas y grupos de e-mails donde los trabajadores puedan compartir sus actividades favoritas para luego realizar actividades conjuntas después del trabajo es algo que tiene coste cero y no obstante ayuda y fomenta que los empleados se conozcan y hagan actividades lúdicas y competitivas en equipo.
Bebidas y snacks: Ofrecer fruta y cereales como snacks saludables y bebidas como té o café tiene un coste medianamente aceptable y hace que el empleado se sienta cuidado por la empresa, además de que potencia su concentración en momentos de hambre o cansancio.
Eventos “afterwork”: Comprar unas bebidas e invitar a los empleados a quedarse todos los viernes después del trabajo en la sala de recreo para jugar o simplemente conversar tiene un coste bajo y consigue ser nuevamente una actividad que potencia la comunicación y la integración de diferentes miembros e incluso nuevos componentes de la empresa.
Eventos de equipos: Contar con un presupuesto por equipo para que puedan realizar una o dos actividades juntos al año es una buena manera de hacer team building a un precio asequible.
Horario flexible: otro gran factor motivador y de coste cero es ofrecer a los trabajadores un horario de trabajo flexible. Lo ideal es hacer primero una prueba durante un tiempo prudencial bajo la supervisión de los responsables de equipo y si funciona bien, es una razón muy atractiva para el empleado a la hora de considerar trabajar en una empresa y que afecta directamente a su nivel de motivación.
Clases de idiomas: si la empresa es internacional o cuenta con gente de diferentes países, es muy interesante contar con clases de idiomas al menos una vez a la semana para los trabajadores. Al tener que mezclarse por grupos, resultará un momento estupendo para conocer a otras personas y además fomentará la seguridad y profesionalidad de los trabajadores a la hora de expresarse en otro idioma.
Sala de relax: Si se tiene espacio suficiente, contar con una pequeña sala con sofas cómodos y algún diván donde los empleados puedan ir a relajarse en momentos de estrés o simplemente desconectar por unos minutos, es un buen punto a la hora de ayudarlos a tomarse el trabajo de una manera más positiva, relajada y productiva.
Decoración de las oficinas: ofrecer un pequeño presupuesto a los empleados para que puedan decorar su espacio como más les guste es otro factor motivador a tener en cuenta, especialmente si se tiene en cuenta la cantidad de horas que pasan en la oficina. Cuanto más agradable les resulte el espacio en el que trabajan, mejor será su rendimiento.
Eventos de empresa: fiestas navideñas, fiestas veraniegas y otros tipos de eventos son una buena ocasión para que los trabajadores se conozcan y pasen un rato agradable juntos. Aproveche esos momentos para ser creativo y organice algún juego divertido que ayude a romper el hielo entre los más tímidos o los trabajadores más nuevos.
Newsletter: Otra idea que tiene un coste cero y resulta divertido a los trabajadores es la creación de un boletín mensual en el que puedan informarse sobre las novedades en la empresa: empleados nuevos, actualizaciones y otros temas de interés. Además es un espacio creativo donde pueden participar y aportar ideas de distinta índole. Un extra añadido que no supone un gran trabajo y resulta simpatico.
E-mail de actividades sociales: crear una lista de e-mail en que los empleados puedan apuntarse para compartir propuestas de actividades sociales es también una idea gratuita que fomenta el team building por parte de la empresa.
Estas son solo algunas ideas que se pueden llevar a cabo para fomentar la motivación de los trabajadores y, en definitiva, tener un equipo más productivo y fiel a la empresa. ¿Y usted? ¿Que hace para fomentar a sus empleados?
Natividad Pérez Taviel de Andrade – Country Manager de ShopAlike.es
Por cierto, ¿Qué produce la empresa Visual Meta GmbH y cuanto aproximadamente factura al año?
Saludos
Rodrigo Emprendedor.