La plata llama a la plata

  • Publicado por Admin
  • 8 de mayo de 2012 22:27:49 EDT
  • 0 comentarios
  • 15.628 accesos


En Chile, por lo general, somos muy buenos para los dichos, refranes, frases típicas, las cuales nos ayudan muchas veces a explicar algo que no sabemos como explicar. En otras situaciones nos permiten salir de escabrosos embrollos mentales, simplificando en tan solo algunas pocas palabras lo que queremos expresar. Entiendo que estas han sido creadas a lo largo del tiempo producto de hitos acontecidos en la historia, situaciones que ameritan recordar la lección aprendida, o simplemente pensamientos que son verbalizados por grandes filósofos o mentes.


De acuerdo a lo anterior, cada frase o proverbio debe tener un contexto en el que debe ser aplicado, para que este cobre sentido y lo citado tenga real importancia. Desde la perspectiva del emprendimiento, he querido citar uno que, considero, amerita una análisis y una postura en contexto, y que puede ser de contribución para todos: “la plata llama a la plata”.

Este dicho (así como la gran mayoría) lo escuché hace muchos años a mis padres, cuando conversaban sobre algún pariente al que, al parece, le estaba yendo bien en los negocios. Sin embargo, no fue sino hasta esta semana cuando me puse a pensar en la importancia de la verdad que yace tras el sentido de esta frase, siempre y cuando se contextualice como se debe, y se interprete como corresponde.


Sucede que, efectivamente, es posible darse cuenta de cómo las cosas van evolucionando con el tiempo, el emprendimiento va tomando forma, las ideas se van concretando y los proyectos van avanzando. El mundo y el contexto en el que ocurren estas cosas también se mueve, y es así como se van generando vínculos con diversas personas, quienes pueden, a su vez, tener sus respectivos emprendimientos, o ideas, o negocios ya establecidos, lazos comerciales con otras instituciones, etc. van creando redes. Estas redes son las que van sumando y, en lo sucesivo, van dando espacio a que surjan nuevas iniciativas de emprendimiento o de mejora en nuestros negocios


Es en esta perspectiva donde considero que el viejo refrán toma sentido, y tal como todas las cosas requiere de una interpretación correcta para que su mensaje tenga sentido, ahora si me permiten jugar con las palabras, podríamos decir que en nuestro tiempo la frase podría ser actualizada como “el emprendimiento llama al emprendimiento”.


 


José Pablo Vidal Araya
Consultor
www.desbordesconsultores.cl

0 comentarios