Señales Preocupantes

  • Publicado por Admin
  • 31 de agosto de 2011 23:05:07 EDT
  • 0 comentarios
  • 8.841 accesos


El número de chilenos con más de 90 años aumentó un 50% en los últimos 10 años, mientras que los nacimientos disminuyeron dramáticamente. En síntesis, estamos a paso firme para transformarnos en un país de viejos. 

Como estamos viviendo tantos años, la adolescencia esta cambiando y muchos jóvenes permanecen con sus padres hasta avanzada edad. 
Ahora ser viejo no es solo una cuestión de años, sino de actitud. Las nuevas posibilidades de trabajo están exigiendo más el cerebro activo que los brazos. 

Uno ahora se hace viejo cuando sus arrepentimientos son mayores que sus sueños. 
Pero bueno, quiero preguntarle: 
¿Es usted una persona madura (léase entradita en años)? Lo más probable que no, por lo tanto, este mensaje no debería ser para usted. 

La madurez se inicia la mañana en que usted se levanta, se mira al espejo y admite que no puede ser otra cosa más de lo que es. Ya no más sueños y aventuras, simplemente la madurez ha llegado. 
Si usted desea saber si un amigo esta llegando a esa época de la vida, fíjese en las siguientes actitudes y síntomas. 

Por ejemplo, le pide a sus nietos que los llamen de tío, habla siempre de remedios, médicos y exámenes a la próstata, si es varón. Si es dama la conversación se centrará en los síntomas de la menopausia y el síndrome del nido vacío. 

Otra característica del chileno o chilena entrado en años, se demuestra porque recientemente llamó a su hijo por el nombre del perro o insultó a un cajero automático porque no entendió las instrucciones. 

Cuando se agacha o se arrodilla produce ruidos jamás oídos antes y lee el diario a un metro de distancia. 

Sí, lo se, esto no le pasa a usted, pero si a muchos amigos. 

Por otro lado hay frases que deben evitarse, como: "Tendrías que haberme visto", o "en aquellos tiempos". Otra, super clásica, ¿Qué te estaba diciendo? 

Pero hay palabras demoledoras propias de la madurez, como Glostora, Botica, La Aventuras de Bomba, y Tarzán con Julio Jung en la Radio, la matinal del cine, los tubos de la radio, etc. O quizá un comentario de Radio Tanda con la Desideria y finalmente hablar de "helados de hielo". 

Pero la madurez registra otro tipo de problemas de carácter estructural. 

Muchas veces no se da cuenta uno que anda en un cacharro. 

En primer término hay que reconocer que a los 40 años vencen todas las garantías y las piezas comienzan a escasear. A cierta edad, solo se encuentran en el mercado persa. Por lo tanto, si se le presentan los siguientes problemas, solo debe recurrir al fabricante. 

- Dificultad de arranque 
- Bajo rendimiento 
- Problemas de escape 
- Fallas en el encendido 
- Pérdida de energía y deterioro en el chasis 
- Pérdida de aceite (esta es muy grave). 

Se recomienda mantención y afinamientos periódicos cada tres meses. Verifique niveles de lubricación y presión. 

Advertencia, no trate de volver atrás el odómetro del auto, el kilometraje se nota fácilmente. 

Finalmente, si un amigo suyo ha requerido una lupa para leer este comentario, usted ya identificó a un hombre chileno maduro. 

Sí, yo se, a usted esto no le afecta. Pero a mí si. 

 


Autor:Fernando Vigorena Pérez

0 comentarios