Nuevos Paradigmas del Empleo

  • Publicado por Admin
  • 4 de diciembre de 2011 11:32:03 EST
  • 0 comentarios
  • 8.559 accesos


Los empleos fijos están disminuyendo en forma acelerada y los trabajos variables crecen geométricamente.  El concepto de empleo con jornadas completas agoniza y cada vez se ofrecen más opciones flexibles que transforman profundamente el mundo laboral.

Antes entre el portero y el gerente los separaban 20 niveles, ahora no pasan de 6 o7.

 

Los empresarios están desarrollando alianzas con ex empleados, colaboradores free-lance y contratando servicios externos (outsourcing), transformando costos laborales fijos en variables, gente que permanece o participa en la organización mientras el proyecto se desarrolla con resultados satisfactorios.

 

Las empresas están siguiendo la relación: ½ x 2 x 3: tendrán la mitad de la gente que trabaja ahora.  Los que se quedan deben trabajar el doble y deberán producir el triple.- Se cambia el trabajo rutinario por tecnologías computacionales, software de gestión, etc.

 

En las empresas del estado, más del 70% de los funcionarios ya no tienen empleo fijo, sino variables formas de trabajar, entre ellas, a contrata y a honorarios. En las privadas el asunto es parecido. Mucha gente cree que ingresa a una empresa a un trabajo fijo, pero no percibe que está participando de un proyecto que sigue sólo si las cosas van bien. Las estadísticas así lo demuestran, verificándose un drástico aumento de la rotación en los cargos.

 

¿Cuál es el desafío?, aprender a ser un proveedor de soluciones. Las empresas ahora no compran tu tiempo, sino el resultado de tu tiempo. Un gran desafío para nuestras universidades para preparar a este nuevo profesional.

 

 

Autor = Fernando Vigorena

0 comentarios