El Intrapreneur

  • Publicado por Admin
  • 22 de noviembre de 2011 01:03:46 EST
  • 0 comentarios
  • 38.333 accesos


El nuevo perfil del ejecutivo moderno.

 

  • El mercado laboral de ejecutivos se parece más con un campo de batalla, en el cual la competencia por las posiciones es abierta y dura, imperiosa y de resultado lento.
  •  El tiempo de permanencia en un cargo gerencial se ha reducido de 8 años en los 60, a menos de 3 años en la actualidad.
  • El ejecutivo tradicional, administrador-cartesiano, comienza a perder terreno en el mercado laboral.

    
El Mercado Laboral de ejecutivos esta sufriendo profundos cambios. Las organizaciones, en los albores del tercer milenio, tienen en la mira a un nuevo tipo de ejecutivo: tolerante a la incertidumbre, adaptable al cambio, sin miedo al riesgo, con capacidad de crear, con mayor capacidad de comunicación que de conocimiento, con valores personales solidos y que considere el fracaso solo como un resultado; un verdadero empresario interno.

El mercado laboral esta brindando excelentes oportunidades para este nuevo tipo de ejecutivo que se comienza a diferenciarse del gerente estructurado tradicional.Sin lugar a dudas que las cosas estan cambiando y el mercado laboral de los ejecutivos no esta exento de esta tendencia.

La Revista Fortune, señala que "para aquellos que han estado ascendiendo en la escalera corporativa peldaño a peldaño, tal vez no sea noticia que un nuevo mundo del empleo corporativo y pos-corporativo ha surgido. Miles de empleos gerenciales fueron considerados excesivos, a la luz del achatamiento o reingenieria de la America corporativa". Si usted quiere calificar como un gerente exitoso en estos tiempos, tendra que transitar por lo menos en uno de los varios senderos que le son desconocidos.

¿Cómo estan las cosas en casa?

En Chile las cosas no se presentan muy diferentes y las empresas criollas ya han eliminado hasta 5 niveles gerenciales con el Downsizing y la Reingenieria, nombres modernos de la vieja tecnica de la reestructuracion. Estamos en la era de los ex-gerentes corporativos y de la multifuncionalidad laboral, en que los ejecutivos asumen varias funciones al mismo tiempo.

Es tambien la epoca de la "anorexia estructural". Se impone un nivel de ruptura organizacional que hasta hace unos pocos años atras habria sido considerada algo absurdo. La danza de la economia global no es un vals de Strauss, es un break dancing acompañada por rap callejero. La firma efectiva se asemeja mas al Carnaval de Rio que a una piramide cerca del Nilo. Ahora se verifican organizaciones efimeras, unidas mediante combinaciones efimeras, produciendo productos efimeros para mercados efimeros.

Las empresas tacitamente parecen manifestar al mercado que nunca mas habra estabilidad en los cargos. "Usted estara empleado con nosotros en tanto pueda agregar valor a la organizacion siendo usted el responsable de encontrar ese valor permanente", parecen decir. Sin lugar, un gran desafio para la mayoria de los ejecutivos chilenos, todavia muy estructurados y una gran oportunidad para los empresarios internos o Intrapreneurs.

¿Quién es el Intrapreneur?

El intrapreneur es aquel ejecutivo que no desea salir de la empresa en que se encuentra para montar un nuevo negocio. Orientado a la accion, transforma, a traves de su vision global y de su espiritu emprendedor, un producto y/o servicio en una nueva area de negocios dentro de su actual organizacion. En otras palabras, el intrapreneur es el gerente de un nuevo negocio, que administra todas las areas y actividades necesarias para realizar ese emprendimiento internamente. Ese hombre que decide transformar un concepto inicial de negocio en realidad comercial para la empresa en que trabaja, es el intrapreneur o ejecutivo moderno.

No es necesario que un profesional este vinculado al area comercial para ser un intrapreneur, sino mas bien se trata de una actitud que puede estar presente en ejecutivos tanto del area contable, administrativa o comercial, unidos si por un espiritu comun, hacer que las cosas sucedan, con rentabilidad y con la participacion de la gente.

La percepcion, desde la creacion o idea genial de algun inventor, pasando por la constatacion de su oportunidad comercial, hasta la transformacion en un nuevo negocio es lo que caracteriza al intrapreneur. El intraemprendedor se coloca al medio entre el creador de la idea o inventor y los gerentes operacionales de la empresa, viabilizando con su propio equipo o utilizando muchas veces los departamentos de investigacion y desarrollo de productos, en la creacion de un nuevo negocio para la empresa en que actua.

Victor Rivas, Ingeniero Comecial y empresario interno, que gesto la creacion de la Super Hipoteca, es un ejemplo de la nueva cosecha que se gesta en el mercado. Su idea transformo el sistema de credito hipotecario y consiguio un gran valor agregado para su empresa.

El nuevo mercado laboral para los ejecutivos intraemprendedores

El mercado laboral esta brindando buenas oportunidades para estos ejecutivos generalistas y emprendedores. Profesionales que estan permitiendo que las empresas chilenas se destaquen competitivamente en Latinoamerica y en el mundo.

La empresa criolla, cada dia requiere ejecutivos que sean capaces de transformar una idea y un sueño en un negocio concreto y real para que se puedan mantener en posicion de competir. Por lo consiguiente, los gerentes-administradores pierden terreno en el mercado laboral

Para poder desarrollar esta nueva cultura gerencial deberemos producir un profundo cambio en los paradigmas arraigados, tanto en la enseñanza profesional, como en los programas de capacitacion. Deberan ser personas que trabajen con el sudor de sus mentes.

"Los malos han muerto, los buenos estan desapareciendo, los muy buenos estan en vias de extinción, solo hay lugar para los excelentes..

FERNANDO VIGORENA

0 comentarios