Hackers contra Crackers

  • Publicado por Admin
  • 29 de agosto de 2011 18:47:29 EDT
  • 0 comentarios
  • 9.069 accesos


Nadie que desarrolló un sitio en la red parece estar a salvo: comúnmente, se denomina hacker a aquel individuo que desarrolla ampliamente su destreza, para manipular todo lo concerniente a las computadoras. 

El ciberespacio se ha desarrollado de manera tan vertiginosa, que ha dado lugar a una sociedad "virtual" tan compleja y diversa como el sistema social. 

Esa complejidad, provoca que resulte arcaico utilizar el término "hacker" como nomenclatura general para denominar a los miembros más "avanzados" de la comunidad virtual. 

Uno de los errores más comunes en este sentido es considerar que los hackers son los encargados de programar y liberar los virus que "revientan" los sistemas informáticos, o de sabotear sitios web y servicios de distintas organizaciones en la Internet. 

No existe una traducción exacta de la palabra hacker, aunque muchos aplican el término "pirata informático", que no hace justicia a la idea original, de modo que es necesario remitirse a una de las fuentes mejor documentadas sobre el tema: el archivo Jargon (The jargon file) escrito por uno de los hackers más importantes por su labor, Eric S. Raymond. 

La definición establece que hacker es la aquella persona que disfruta con la exploración de los detalles de los sistemas programables y cómo aprovechar sus posibilidades; al contrario que la mayoría de los usuarios, que prefieren aprender sólo lo imprescindible. 

Es también aquel que programa de forma entusiasta, incluso obsesiva o un experto en un programa en particular. 

Por otra parte, el cracker es aquel que rompe la seguridad de un sistema, que trastorna páginas en Internet, que roba información sustancial para su provecho o que libera virus que "infectarán" miles de computadoras a nivel mundial. 

Entre las variantes de crackers maliciosos están los que realizan "carding" (uso ilegal de tarjetas de crédito), phreaking (uso ilegal de las redes telefónicas) y los clásicos llamados piratas (warez), que se dedican a copiar software legal, música o vídeos. 

La diferencia básica entre estos dos grupos, es ésta: los hackers construyen cosas; los crackers las destruyen. Así de simple. 

Aunque se supone que cualquier hacker auténtico conoce algún tipo de "crackeo" y muchas de las técnicas básicas, se supone que ya han superado el deseo inicial de "saboteo" y se enfoca hacia tareas más productivas. 

Los crackers tienden a agruparse en grupos pequeños, secretos y privados, a diferencia de los hackers que desarrollan comunidades abiertas para intercambiar, discutir y colaborar con su trabajo. 

Finalmente podemos establecer que un hacker es simplemente alguien capaz de manejar con gran habilidad una computadora, con el fin de sacarle más partido o divertirse. 

¿Cómo convertirse en un hacker? 

-Aprende a programar 
Esta es, por supuesto, la habilidad fundamental del hacker. 

Si no conoces ningún lenguaje de programación, los hacker consumados recomiendan empezar con Python, pues a pesar de ser un buen lenguaje, es muy poderoso, flexible y se adapta bien a grandes proyectos. 

Java es también un buen lenguaje para iniciarse en la programación. Es más difícil que Python, pero produce código más rápido que Python. 

No creas que podrás ser un hacker, siquiera un programador, si sólo conoces un único lenguaje, debes aprender cómo pensar en los problemas de programación de una manera general, independiente de cualquier lenguaje. 

Para ser un hacker de verdad, será indispensable que aprendas varios lenguajes muy diferentes entre sí. 

-Consigue un sistema operativo abierto, aprende a usarlo y a ponerlo en funcionamiento 
El paso más importante que cualquier novato puede dar en el camino de adquirir las habilidades de un hacker, es obtener una copia de Linux, instalarlo en una máquina personal y hacerlo funcionar. 

Es cierto que existen otros sistemas operativos en el mundo además de Unix, pero sólo pueden encontrarse en formato binario, no puedes ni leer el código ni modificarlo. 

Unix es el sistema operativo de internet. Si bien puedes aprender a usar la red sin saber Unix, nunca podrás ser un hacker en internet sin conocerlo. La cultura hacker actual está muy centrada en Unix. 

-Aprende a usar la web y a programar en Internet 
La mayoría de las cosas que ha construido la cultura hacker funcionan fuera de la vista del gran público, ayudando en el funcionamiento de fábricas, oficinas y universidades, y carecen de un impacto obvio en la vida de quienes no son hackers. 

La internet es la única gran excepción, es tan enorme y brillante este juguete de hackers, que incluso los políticos admiten que está cambiando el mundo. 

Si aún no sabes cómo programar, el aprendizaje que implica la escritura de HTML te enseñará algunos de los hábitos mentales que te ayudarán luego con la programación. 

-Domina el idioma inglés 
El inglés es el lenguaje con el que trabaja la cultura hacker e Internet y necesitarás saberlo para funcionar en la comunidad hacker. 

Muchos hackers que tienen el inglés como segundo idioma lo usaban en discusiones técnicas, incluso cuando compartían su lengua natal; el inglés tiene un vocabulario técnico más rico que cualquier otra lengua y sencillamente por esto, es una mejor herramienta para el trabajo.

 

 

Web: www.24horaslibre.com

0 comentarios