Tecnologías de la información y comunicación para el emprendimiento

  • Publicado por Admin
  • 6 de noviembre de 2011 01:13:21 EDT
  • 0 comentarios
  • 41.626 accesos


Las TIC pueden ser: telefonía fija, telefonía móvil, Internet, radio, televisión pagada, correos postales, energía, robótica, dinero electrónico, entre otros.

Las TIC sirven de apoyo para la toma de decisiones, de una manera mucho más rápida y acertada dentro de un negocio o empresa.

La generación de más información a lo largo del desarrollo de las actividades de una empresa hace posible el uso de más variables para poder analizar o controlar un negocio de manera más acertada.

Las TIC pueden ser utilizadas en cada etapa de generación de un negocio, desde la atención al cliente hasta los procesos más complicados de transformación.

El utilizar las TIC en el negocio ayuda a:

• Reducir riesgos como la obsolescencia

• Mejorar el TIR de los proyectos de negocio

• Mejorar de eficiencia y productividad

• Ahorrar costos

• Generar beneficios por nuevos negocios

• Mejorar la productividad

• Acortar los ciclos de producción



Al considerar las TIC como ayuda para la empresa, también es necesario considerar que existen empresas basadas en las TIC, estas se conocen como empresas digitales, que son concebidas como aquellas empresas en las que sus productos y servicios, así como su modelo organizativo están basados en tecnologías interactivas y de redes.

La mayor parte de sus negocios los realiza a través de internet; así como las relaciones mantenidas con sus clientes y proveedores; es decir el internet es su base operativa.

Los costos de este tipo de empresas disminuyen drásticamente, puesto que sus empleados pueden laborar desde diferentes lugares, lo que implica que no exista la necesidad de contar con un espacio físico determinado para albergar a varios empleados que se encarguen las ventas, administración, distribución, entre otros; sin embargo es necesario considerar que este tipo de empresas deben estar listas para satisfacer las necesidades de sus clientes cuando éstos requieran del producto o servicio en tiempos mínimos; en este caso la logística es un factor importante a considerar.

El internet no solo es útil para las empresas digitales, sino también para los emprendimientos comunes, y sirve como una herramienta de negocios debido a que es un espacio virtual en donde se realizan miles de transacciones comerciales de manera casi inmediata. Está habilitado todos los días del año, y todo el día.

¿Necesito incorporar tecnología a mi proyecto?

La tecnología es muy importante en cualquier tipo de proyecto para ello es necesario tener claro que al aplicar la tecnología al emprendimiento es muy probable que el nivel de asertividad de las decisiones tomadas, crezca. Lo importante es determinar qué tipo de tecnología debe ser aplicada al emprendimiento, identificando entre los aspectos de la tecnología y su uso, para lo cual se hace la siguiente distinción:

Tecnologías blandas: son básicamente aquellas que son intangibles y hace referencia al conocimiento (know-how), técnicas y procesos de tipo organizacional, comercial y administrativo.

Tecnologías duras: son aquellas que son tangibles, puede ser una computadora, un chip o dispositivos electrónicos, televisores con pantallas nítidas, entre otros.


Si deseas incorporar tecnología existen algunos factores a considerar:

* Estudiar las diferentes opciones del mercado Existen miles de herramientas tecnológicas de diferentes proveedores y la tarea es definir cúal es la más apropiada para el negocio. Es necesario investigar y comparar la tecnología disponible. Un buen consejo es asistir a ferias y charlas donde porás acceder a los proveedores y los instrumentos que tu emprendimiento necesita.

* Estar Actualizado Infórmate constantemente sobre los nuevos avances en el tema relacionado a tu emprendimiento, lee revistas, navega en internet, etc. Es clave estar actualizado y mantenerse informado sobre los nuevos avances.

* Revisar el Capital Los negocios basados en tecnologías pueden significar grandes cantidades de dinero por lo que es necesario saber si cuentas con el capital o estudiar si es mejor ir agrandando poco a poco tu negocio.

* Capacitar al Personal El personal de tu empresa deberá estar capacitado para utilizar las nuevas tecnologías además de saber como dirigirlas. Esta capacitación debera ser constante.

* Informar al Cliente Al entregar un servicio basado en la tecnología, la capacitación y orientación final hacia el cliente es fundamental. Ten en cuenta que es necesaria la retroalimentación permanente con el cliente en caso de dudas o preguntas.

En función del emprendimiento es conveniente buscar asesoría sobre el tipo de tecnología a incorporar, para esto existen varios lugares a los que se puede acudir: universidades con sus centros de transferencia como la Escuela Politécnica Nacional en el departamento de Informática y Ciencias de la Computación; ESPOCH, ESPOL; empresas consultoras privadas a nivel nacional e internacional.

No hay que olvidar que la tecnología ha logrado incrementar los niveles de vida de la población lo que se relaciona directamente con la responsabilidad social, sin embargo no se debe dejar de lado es aspecto negativo que involucra la reducción de trabajo, pese a incrementar los niveles de producción a nivel mundial.

 

 

Autor: Emprendecuador
Web: http://www.emprendecuador.ec

 

 

 

0 comentarios