Selecciona al mejor candidato

  • Publicado por Admin
  • 6 de noviembre de 2011 00:02:38 EDT
  • 0 comentarios
  • 8.887 accesos


Una de las cosas más positivas que suceden en las crisis, como la que se está viviendo a nivel mundial, es que la mediocridad de las personas disminuye. Lo que es muy positivo para el pequeño empresario, que puede ver incrementada la efectividad de su equipo, gracias a un cambio de actitud. 

La razón es muy simple. En épocas de crisis, cuando las cosas comienzan a ponerse difíciles por todos lados y las empresas comienzan a reducir personal, amenazando la tranquilidad laboral, los empleados se preocupan más por ser útiles y rentables para proteger sus fuentes de ingreso. 

Sin embargo, siguen existiendo millones de personas que actúan de forma mediocre. Aquellos trabajadores que se comportan como verdaderos "mercenarios laborales" que no se implican ni comprometen con la situación de la empresa. Mientras que la empresa necesita con mayor razón aumentar la productividad para enfrentar el negativo escenario económico. 

Entonces, muchas veces la solución está en buscar nuevo personal. Obviamente teniendo el mayor cuidado para que estos nuevos integrantes entren y mantengan la actitud que tu negocio necesita. 

Eficiencia será la clave a buscar entre los postulantes durante el proceso de convocatoria, selección y contratación del nuevo personal. Y una de las etapas determinantes en este proceso será la entrevista laboral, donde podrás interactuar con el candidato al puesto y examinar si verdaderamente cumple con el perfil requerido. 

Existe una sencilla fórmula que consta de 4 preguntas clave que te llevarán a elegir a lo mejor del mercado... aquí te las explicamos.


1. Que describa sus cualidades
Si entre todos los candidatos que están interesados en entrar a nuestra empresa, u ocupar un determinado puesto, tuviésemos que elegir sólo a uno, ¿por qué nos convendría elegirte a ti? Dame 3 razones por las que deberíamos colaborar juntos.

 Con esta pregunta le animas a que se venda a si mismo? Ahora bien, en este punto debes tener una idea clara del Perfil que buscas en un candidato. ¿Cómo es el candidato ideal? ¿Qué actitudes debe tener? 


2. Metas personales
En el caso que te eligiésemos a ti, ¿qué es lo que te gustaría conseguir en nuestra empresa?, ¿qué metas personales y profesionales te gustaría alcanzar?
Con esta pregunta puedes evaluar su actitud y la ambición por crecer. Estos son dos temas fundamentales en un colaborador. Debe ser una persona que realmente sienta que si se le da una oportunidad, puede tener un crecimiento dentro de la empresa. 


3. Nivel de obligaciones
¿Cuál es tu punto de equilibrio personal? ¿Cuál sería el salario ideal que necesitarías, para cubrir tus gastos y obligaciones personales? Estas preguntas te ayudarán a medir su nivel de obligaciones. 

Una persona con mayores obligaciones (hipoteca, préstamos, hijos, sueños, etc?) estará más dispuesta a hacer lo que haya que hacer, para ganar más. 


Son personas que si cuentan con los recursos necesarios para producir y alcanzar metas elevadas (tiempo, medios, formación, apoyo, motivación) no dudarán en entregarse a esas metas, porque tienen obligaciones que afrontar? No son conformistas. 


Mira la diferencia entre una persona que tenga varias obligaciones, y que para cubrirlas necesite un alto ingreso, en comparación con otra persona que vive con sus padres y que le basta con la mitad del ingreso anterior. Se vuelve conformista, porque no tiene obligaciones, ni presiones. 

La diferencia en la entrega y en la implicación de estos dos perfiles, será muy grande.

 

4. Satisfacciones superiores
Apartando al dinero como medio de compensación por tu trabajo, ¿por qué otra cosa trabajarías? ¿Qué otros beneficios personales te motivarían, además del dinero?

Esta pregunta te puede ayudar a encontrar sus "Satisfacciones Superiores". Que otras cosas le motivan realmente en un trabajo. Quizás que le formen, o tener la oportunidad de hacer carrera, o emprender en nuevos retos, o crecer, o formar parte de un equipo que le respete, o que se tomen en cuenta sus ideas. 

De este modo, puedes tener una idea inicial de esas otras importantes cosas, que además del dinero, una persona busca en una empresa, a la que, casi sin darse cuenta, dedicará más de la mitad de tu tiempo de vigilia. 

 

Autor: Soy Entrepreneur
Web: http://www.soyentrepreneur.com

 

 

 

0 comentarios