Estudiar posgrados una necesidad para el desarrollo laboral

  • Publicado por Admin
  • 5 de noviembre de 2011 19:04:40 EDT
  • 0 comentarios
  • 6.936 accesos


Cursar un postgrado es un plus en el currículo, pues "actualmente los mejores puestos son para quienes estén actualizados, alertas al cambio y con la capacidad de aplicar nuevas técnicas ante escenarios reales", indica David García Junco, director de Educación Continua de la Universidad Iberoamericana (UIA).

La maestría y el doctorado, menciona, llaman la atención de los reclutadores porque simbolizan un esfuerzo adicional por parte de un candidato. La persona puede, a través de esta herramienta, profundizar en conocimientos apreciados en el mercado laboral, entre estos, la resolución práctica de problemas que se presentan en diversos rubros de la empresa.

El precio que los aspirantes deben cubrir por estudiar no es menor, sin embargo, "el retorno de esta inversión medido en incremento del salario al obtener el grado puede superar hasta un 60%, según la base salarial que se tenía al iniciar estos estudios y la especialización", indica el representante de la UIA.

Leer estas cifras seguro "te mueve el tapete", pero antes de tomar la decisión de especializarte debes reflexionar en ciertos puntos que, si bien parecen insignificantes, son valiosos al momento de elegir un posgrado, como: tiempo de traslados, horarios de estudio y costos, comenta Carlos Cienfuegos, director de posgrados de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

"Si la persona trabaja, tiene que demostrar a sus superiores las ventajas de cursar un estudio de este tipo. Lo que el jefe quiere saber es qué recibirá a cambio del tiempo que otorgará a la persona. En otras palabras: tipo de habilidades que aportará a la organización, adicionales a aquéllas por las que fue contratada", explica Cienfuegos.

 

 

Autor: Ivonne Vargas
Web: http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2009/09/29/animate-a-estudiar-un-posgrado

 

 

 

0 comentarios