oda innovación involucra la implementación de algo valorado por el mercado y la sociedad. En otras palabras, para que haya innovación los cambios introducidos deben traducirse en alguna mejoría concreta, valorada por los consumidores. Toda innovación implica, por una parte, la creación o adaptación creativa de ideas o conocimientos, y por otra, la utilización de éstos para materializar algo tangible. Para que exista innovación debe haber algo nuevo o significativamente mejorado (lo que excluye cambios que sean "más de lo mismo" como, por ejemplo, la simple expansión de la capacidad productiva de una empresa).
Sin embargo, la "novedad" de algo siempre será relativa al contexto que se considere. Para que haya innovación, ésta debe representar, como mínimo, algo nuevo o significativamente mejorado para la empresa que lo implementa (pudiendo haber sido aplicado antes en otra empresa). En niveles superiores, un cambio podrá ser "novedoso" para todo un mercado o, más aún, para el mundo entero. *Los 4 tipos de innovación
Según el Manual de Oslo (OECD, 2005), una de las principales referencias en la materia, las innovaciones pueden clasificarse en los siguientes tipos:
- De bienes o servicios, referidas a la introducción de productos nuevos o significativamente mejorados en sus características funcionales o usos previstos.
- De procesos,referidas a la implementación de métodos nuevos o significativamente mejorados de producción o distribución, llevados a cabo en general a través de equipos, técnicas o software.
- De métodos de comercialización (producto / precio / plaza / promoción), que involucren cambios significativos en el diseño, empaque, venta, posicionamiento o precio de un bien o servicio.
- De métodos organizacionales,referidas a la implementación de nuevos métodos en las prácticas de negocio, la organización en el lugar de trabajo o en el modo en que se llevan las relaciones externas de la organización.
Se habla de innovación en el modelo de negocios cuando se combinan de manera simultánea diferentes tipos de innovación, lo que suele incrementar el impacto final producido. *Transferencia tecnológica: adaptar es innovar
En economías pequeñas y en desarrollo, como la chilena, parte importante de las innovaciones no son originadas dentro de las empresas. A menudo, éstas provienen de transferencias tecnológicas, es decir, de la aplicación local de innovaciones desarrolladas en otros países, o de la adopción y adaptación de conocimientos, prácticas y técnicas desarrolladas en otras empresas o industrias.
De ahí que las actividades de difusión y transferencia tecnológica puedan ser una fuente de innovación tan importante como lo son las innovaciones desarrolladas dentro de las empresas. |