Los directivos analizan lo suficiente la capacidad de los trabajadores?

  • Publicado por Admin
  • 23 de octubre de 2011 11:55:11 EDT
  • 0 comentarios
  • 9.442 accesos


Josep Maria Galilea
Presidente del Grupo Galilea
Miembro del Forum Millora Contínua

Creo que no lo hace. Pero entiendo que no lo tiene que hacer. El directivo deberá preocuparse solo de que todo el mundo reciba la formación suficiente y necesaria para su cargo cometido y responsabilidad.

Luego, por su productividad, gestión y por el día a día, sabrá de su rendimiento. Que un trabajador tenga ciertas capacidades pero no las ponga en práctica es igual a Nada. La aptitud sin actitud no sirve para casi nada, y casi nunca.

Otra cosa será analizar si se da la suficiente formación a los colaboradores. En mi opinión creo que sí, en términos generales, y además creo que se da suficiente formación tanto en cantidad como en calidad.

Pero donde creo que fallan los directivos es en los sistemas de control internos para poder evaluar correctamente si los errores o deficiencias se producen por falta de capacitación, mala organización, u otras circunstancias externas. En este punto creo hay mucho que mejorar en la mayoría de empresas.

Hay que tener presente también que las actitudes de las personas varían por circunstancias personales familiares, o incluso de expectativa laboral, y esto puede conllevar que siendo las mismas las capacidades, los resultados sean totalmente opuestos. Por ello es importante el control de gestión permanente.

Todo ello no niega que deba prestarse mucha atención en el momento de la incorporación de las personas o a los cambios de responsabilidades dentro de la empresa.

Urgencias en contratar gente; cambios de responsabilidad para cubrir huecos; etc… llevan a los directivos a tomar decisiones sin evaluar adecuadamente el perfil del candidato a las coordenadas del puesto de trabajo. Personas adecuadas en el sitio correcto, ésa es la productividad máxima. Lo contrario es supervivencia y dolores de cabeza.

Josep Maria Vilamajó
Presidente de Grupo Winterman
Miembro del Forum Millora Contínua

El directivo actual, centra su máxima atención en dos aspectos fundamentales: cumplir con los resultados marcados por el accionariado, e intentar que no se deteriore el nivel de confianza con su equipo de trabajo en el que apoya su día a día. Ambos extremos, son lo suficientemente importantes para que acaparen por completo la atención de su espacio laboral tanto dentro como fuera de la empresa.

El grado de infidelidad laboral aumenta lamentablemente con el paso del tiempo, lo que en muchos casos, se traduce en fugas de información, manipulaciones contables que degeneran en apropiaciones indebidas, etc.

En base a ésta problemática, no queda excesivo tiempo para valoraciones sobre capacidad o eficacia, y se recurre o acude al mítico, “Virgencita, que me quede como estoy”. Casi de forma sistemática, se dan por válidas las pruebas de evaluación a las que se somete al candidato y no es practica habitual en éste país, el realizar barómetros de capacidad a la plantilla ya incorporada.

Recuerdo el encargo que como Detective me hizo un día un ciudadano americano que estableció un negocio en Catalunya. Me encargó la búsqueda para su posterior contratación de dos personas; Un Director de Producción y un Director Financiero. Por lo que respecta al primero, interesa además de su experiencia, su trayectoria profesional, incidencias durante la misma y algunos requisitos más. En cuánto al segundo candidato, nos interesa además de determinada titulación académica, "que ya me consta, añadió, que no es nada fácil de encontrar, lo que justifica que haya contratado sus servicios", dijo.

Creo que actualmente se valora más la fidelidad, la dedicación y la titulación académica, que la capacidad, lo que implica el no prestar excesiva atención a la evaluación del potencial laboral existente. Pero el parámetro más preciado hoy día, el más buscado y codiciado, es el pedigrí de NORMALIDAD. A los trabajadores "la capacidad" se les presupone, igual que "el valor" en el ejército.

Autor: noticias.com

 

0 comentarios