Qué significa tener espíritu creativo?

  • Publicado por Admin
  • 22 de octubre de 2011 22:07:32 EDT
  • 0 comentarios
  • 11.994 accesos


Josep Maria Lloreda
Presidente de KH Lloreda
Miembro del Forum Millora Contínua

Una persona con espíritu creativo es aquella que continuamente está creando, imaginando soluciones innovadoras a problemas cotidianos o complejos, tanto en su entorno familiar como en el profesional; estas personas suelen tener una capacidad de creación visual muy elevada, acostumbran a ser desestructuradas y muy imaginativas, siempre ajustándose a los límites y algunas veces incluso sobrepasándolos.

En un entorno profesional favorable pueden ser los impulsores para que el equipo sea arrastrado hacia trabajos insospechados por la propia compañía, siempre y cuando el creativo tenga también la capacidad de ilusionar a su equipo y tenga la suerte de pertenecer a una organización que le permita innovar.

Normalmente, en la mayoría de empresas, se habla mucho de innovación pero la realidad está muy lejos ya que la creatividad es el enemigo público de los conservadores. Por tanto, podríamos decir que un creativo en un entorno conservador puede llegar a ser ahogado hasta casi extinguir o anular su capacidad creativa.

Está muy claro que actualmente el entorno del mercado necesita productos innovadores capaces de ilusionar a los consumidores, y la innovación, que es un punto diferencial, depende muchísimo de la creatividad de aquellos pequeños genios presentes en todas las empresas; como buenos gestores, no debemos dejar que los ahoguen, al contrario, debemos detectarlos y potenciarlos para el bien de nuestras empresas.

Wouter Van Daalen
Huete & Samhoud
Miembro del Forum Millora Contínua

“La imaginación al poder”, se leía en las paredes de la Sorbona hace ya más de treinta años y se repite hoy en día en muchos despachos de muchas empresas. Más de un equipo directivo se ha sentado en torno a una mesa para decirse, “o le echamos imaginación a esto o vamos a tener un serio problema”.

El problema existe desde el momento en el que los hábitos y las costumbres ya no sirven para seguir a flote y surge la necesidad de utilizar la imaginación y la creatividad para abrir nuevas posibilidades de éxito. Las empresas que han cultivado un ambiente en el que prima el talento, la creatividad y la imaginación, serán capaces de cambiar el rumbo ahora que la economía se desacelera y los niveles de consumo caen progresivamente. El viento sopla en dirección contraria y hay que manejar el barco de otra forma para llegar al mismo destino.

Fomentar la creatividad tiene dos aspectos importantes:

Creatividad y confianza: la perspectiva interna

La creatividad es asumir riesgos, saber que hay una alta probabilidad de equivocarse, y que de la idea brillante a la fantasía hay un paso. Pero sin el riesgo del cambio no hay progreso. Una empresa en la que se ha sabido delegar, se han potenciado habilidades y se ha logrado crear un clima de confianza será capaz de acoger con entusiasmo ideas fuera de lo común de todos sus empleados porque, a su vez, el empleado levantará la voz y aportará su reflexión con la misma confianza. Y este es, sin duda, un gran desafío para los líderes de la empresa: estimular la creatividad y fomentar la confianza.

Creatividad y curiosidad: la perspectiva externa

Además de crear un entorno en el cual la creatividad puede florecer hay otro hábito que es importante para generar nuevas ideas: la curiosidad. Las nuevas ideas y soluciones en la mayoría de las veces están fuera de las paredes de la empresa. Un equipo que tiene un interés natural en lo qué esta pasando en el mundo y se preguntan entre otros ¿Cuáles van a las nuevas tendencias? ¿Cuáles van a ser las nuevas necesidades de nuestros clientes y proveedores? ¿Cuáles pueden ser nuevos mercados?, automáticamente tiene una base rica de información que facilita su espíritu creativo.

Como empresario o directivo sería bueno preguntarse periódicamente si la forma de trabajar en la empresa o en el equipo ya esta fomentando el espíritu creativo desde estas dos perspectivas o bien es necesario llevar a cabo acciones profundas para ser capaces de generarlas. Al final es en la creatividad dónde está el éxito y la garantía de obtener beneficios económicos en el futuro.

Autor: noticias.com

 

0 comentarios