La mayoría de las compras traen como recompensa una gratificación inmediata. Se compra, se trae a casa (o se recibe en casa), se disfruta. Comestibles, ropas, muebles, etc., no requieren estudios para su disfrute inmediato. Sin embargo, algunas compras requerirán un poco más de usted. Leer el manual de un auto nuevo es un paso necesario y valioso. Para instalar un electrodoméstico, a veces, es necesario ensamblar y conectar cables. Así y todo, nada se compara con la tarea de poner a funcionar una computadora. Usted podría decir que se enchufa y se enciende, nada más. Pero en la realidad no es tan sencillo. Hay mucho que hacer antes de que una computadora pueda navegar tranquilamente por Internet, y aún más se necesita para asegurar un buen funcionamiento duradero. En este artículo, enplenitud le señala lo que tiene que hacer. ¿No falta nada? No importa donde compre su PC (negocio especializado, tienda de electrodomésticos, Internet, etc.), asegúrese de recibir todos los CDs, manuales, tarjetas de registro y garantías, tanto para el hardware como para el software adquirido. Puede que necesite este material para comprar versiones actualizadas con descuentos. Asimismo, las garantías le serán de utilidad en caso de que no esté satisfecho con el funcionamiento de su software/hardware, ya que le permitirán pedir asistencia al vendedor. Puede que pague un poco más por los CDs del software instalado o por el CD de restauración (que vuelve su computadora a la configuración original en caso de que hayan problemas). ¿Está todo bien? Ensamble y encienda el sistema, pero no navegue por Internet todavía. Asegúrese que su equipo arranque apropiadamente y que todos los componentes trabajen bien. Siempre existe un breve período en el que los sistemas muertos o defectuosos se pueden cambiar sin recibir demasiadas preguntas o quejas por parte del vendedor. Más tarde, puede que tenga inconvenientes para resolver estas disfunciones, y el vendedor puede insistir en reparar el equipo en lugar de reemplazarlo (evite siempre las reparaciones.) Registre su modelo de hardware y los números seriales de su PC y sus componentes. Su vendedor debe haberle dado todas las cajas y el material de packaging, ya que contiene información de utilidad. Suscriba el material de registro de los productos a los fabricantes, aunque esto pueda generarle un poco de correo basura, ya que le permitirá notificarles de sus problemas así como solicitar información de actualizaciones y nuevas versiones. Mantener un orden A esta altura, puede que comience a sentir que necesita organizarse. ¡Buena idea! Al igual que mantiene una carpeta con las reparaciones que le hace al auto, su PC se merece un sistema de archivo. Elija el modo de llevar un control (archivos, carpetas, lo que sea), ya que las cosas le resultarán mucho más fáciles y placenteras. Existen quienes tienen como método (opcional pero valioso) la costumbre de registrar los cambios hechos a la computadora, tales como el software instalado, las actualizaciones efectuadas, problemas acontecidos, configuraciones, y conversaciones con los vendedores. Después usted podrá fijarse en su registro y estar seguro de lo que ocurrió. Algunas personas imprimen las configuraciones importantes, para que sirvan de guía o referencia en caso de que debieran ser recreadas. A preparar la PC... * Planee cómo separar la información del software, para simplificar el backup y la restauración (que es lo más valioso y difícil de recrear). Esto puede ser tan simple como establecer un directorio o carpeta para almacenar la información de todas las aplicaciones, o puede ser también que prefiera particionar su disco en dos seccionas (información y software). Si está cambiando de PC, copie la información que está movilizando al disco rígido y asegúrese que esté completa y legible. No se deshaga de la vieja computadora hasta que haya copiado todo lo que necesita. Planee e implemente un esquema de backup, pruébelo ocasionalmente restaurando algunos archivos. * Una PC estándar, a menudo, incluye un “paquete de software”. Si tiene suerte, éste incluirá las aplicaciones que necesita. En la mayoría de los casos, estos paquetes incluyen aplicaciones que nunca utilizará. Para liberar espacio, borre todo aquello que sepa que no utilizará, utilizando las herramientas de desinstalación específicas a cada caso. * Si las particiones de su disco rígido tienen etiquetas sin significado (por ejemplo, “IBM Precargado”), usted puede establecer las suyas con valores útiles (“Computadora de Papá”, “C:”. Etc.) Corra un scandisk y un defrag para asegurar un comienzo limpio. * Si trabaja con el sistema Windows XP, instale el Service Pack 2 antes de conectarse a Internet. Puede conseguirlo a través de Microsoft o pedir prestada alguna copia. Este conjunto de parches lo protegerá de la mayoría (no todos) de los riesgos online, mediante (entre otras cosas) la actualización del firewall. * Si tiene una conexión de banda ancha (cable o DSL) instale un router entre su conexión ISP y su PC, y configúrelo para estar seguro. Ahora instale o actualice su programa antivirus y anti-spyware. * Corra una actualización de Windows (haga clic en Inicio, luego Todos los Programas) para descargar e instalar los arreglos más recientes. Esto deberá hacerse varias veces hasta que las nuevas actualizaciones estén disponibles. Haga de esto una costumbre periódica, o al menos mensual. * Usted puede asegurarse que los componentes de su computadora (tanto software como hardware) siguen siendo actuales visitando los sitios Web de sus fabricantes. Instale sus aplicaciones de a una por vez, dejando un período de “enfriamiento” en el medio. Esto le permite saber si funcionan correctamente y ayuda a identificar problemas. Una buena regla cuando se trabaja en una PC es cambiar una cosa por vez, de modo que puede ver las cosas que cambian es su sistema y los efectos que se producen. Luego de cada instalación, revise las funciones de actualización. * Considere bajar un nuevo browser (navegador) en lugar de usar el práctico, pero inseguro, Explorador de Internet. Existen muchos, como el Mozilla Firefox, que mejoran la seguridad y proveen mejores funciones de navegación. Si usa el Explorador de Internet, configure las opciones para que sean más seguras que los valores normales. Finalmente (en lugar de advertirle sobre los riesgos), no sea temeroso. Disfrute de su PC y de las posibilidades de Internet. Pero sea cuidadoso y sensato. No abra documentos inesperados, no responda a peticiones de información personal, y tenga cuidado con instalar programas de vendedores poco confiables.
Autor: enplenitud.com Web: http://www.enplenitud.com/nota.asp?notaId=7348
|