El posicionamiento en buscadores debe ser un aspecto considerado en todo proyecto web, desde su inicio hasta su fin. Optimizar un sitio web para los motores de búsqueda (Search engine optimization - SEO) debe ser considerado, y de ser posible puesto en práctica, en cada etapa del desarrollo de un sitio web, desde la planificación y el diseño hasta su desarrollo y mantenimiento.
A continuación tenemos un completo checklist, que si bien no incluye muchas novedades, nos ayudará a realizar el posicionamiento en buscadores sin que nos queden cabos sueltos:
1. Planifique el posicionamiento en buscadores antes de crear el sitio web
2. Emplee diversos medios para atraer tráfico a su web, por ejemplo el intercambio de enlaces con otros sitios ó participar en campañas de publicidad (pay-per-click)
3. Utilice palabras clave (keywords) y frases claves (keyphrases)
4. Investigue las palabras claves relacionadas con la web antes de su lanzamiento
5. Emplee frases claves en lugar de palabras claves
6. Escriba las palabras clave más larga y en plural, pues estas engloban a las más cortas en una búsqueda
7. Utilice frases claves específicas para cada página web de su sitio
8. Emplee frases claves de contenido rico principalmente en la portada del sitio
9. Utilice palabras claves dentro de la etiqueta <title> de una página web
10. Use frases claves dentro de los <meta description> de cada página web
11. Enfoque las frases claves en los encabezados de su sitio web, principalmente en la etiqueta <h1>
12. Utilice las palabras clave dentro del atributo title de los enlaces
13. Emplee frases claves dentro de la etiqueta <img> en el atributo alt
14. Evite que sus páginas de inicio sean poco útiles; es decir, por ejemplo no utilice un intro flash o una gran imagen
15. Llegue a un equilibrio entre el texto y las imágenes, recuerde que estas últimas dan mayor credibilidad a un sitio web
16. Cree un menú de navegación accesible a los buscadores; por ejemplo, evite los menús en FLASH o AJAX
17. Emplee CSS y JavaScript en archivos externos
18. Diseñe un sitio correctamente estructurado y separe la presentación del sitio de su contenido
19. Cree un mapa del web y enlácelo desde su portada. Utilice un sitemap
20. Si va a utilizar enlaces con JavaScript, escriba el JavaScript dentro de las etiquetas <a>
21. Evite URLs dinámicos que contengan los caracteres: ?, &, $, =, +, %, cgi-bin, IDs de sesión o cookies. Utilice url amigables.
22. Utilice texto alternativo para el contenido flash
23. Provea de texto alternativo para los archivos de audio o video
24. Evite ser baneado por los buscadores
25. Utilice métodos de posicionamiento validos
26. Evite el cloacking (ofrecer páginas diferentes a los a los motores de búsqueda y visitantes)
27. Evite el doorway (páginas diseñadas exclusivamente para los buscadores)
28. Evite llenar de palabras clave las etiquetas de comentario html
29. Evite utilizar JavaScript para engañar a los motores de búsqueda
30. Envíe su sitio a los directorios, pero después de haberlo optimizado para los buscadores. Alta en buscadores.
31. Envíe su sitio a los directorios, sólo después de haber comprobado que no tenga enlaces rotos
32. Investigue todo lo referente a los directorios y como suscribirse a ellos
33. Investigue la mejor descripción que debe tener su sitio antes de enviarlo al directorio
34. Asegúrese de que la descripción de su sitio web sea única antes de enviarlo al directorio, aunque puede parecerse a otra descripción no debe ser original
35. Escriba varias frases descriptivas para enviarlas a los directorios
36. Asegúrese de que sus palabras claves están dentro de la descripción
37. Considere registrarse en directorios de pago, para ser indexado más rápidamente
38. Envíe su portada a los directorios antes que cualquier página interna
39. Envíe otras páginas de su sitio a los directorios, principalmente las que tratan de temas específicos
40. Regístrese en los directorios sin utilizar softwares, hágalo a mano
41. Envíe su sitio web a directorios como Yahoo, DMOZ, JoeAnt, y Gimpsy
42. Utilice el fichero robots.txt y los elementos <meta> y <robots> para señalar el contenido que no desea sea indexado por los buscadores.
43. Lleve a cabo una campaña para conseguir enlaces, link building
44. Cree contenido de calidad, para que sea enlazado por otros sitios web
45. Proporcione enlaces a los sitios web que usted recomienda
46. Si cambia cualquier url de su sitio web, informe a los que lo enlazan
47. Si usted no encuentra su sitio web registrado en algún directorio dentro de 4 ó 5 semanas después de su envío, envíelo nuevamente
48. Póngase en contacto con los encargados del directorio, si usted no lo encuentra registrado después de tres envíos
49. Revise sus estadísticas periódicamente para comprobar como llegan los visitantes a su sitio web
50. Añada nuevas palabras y/o frases claves cada vez que cree nuevo contenido
51. Considere utilizar un buen programa para analizar sus estadísticas y observar las palabras claves
52. Utilice las palabras claves que ha obtenido como resultado del análisis de sus datos
53. Evite hacer cambios en la planificación SEO de su sitio web, durante los tres meses siguientes a su envío al directorio
54. Compruebe periódicamente la popularidad de los enlaces de su sitio, en los motores de búsqueda
Fuente | The Ultimate SEO Checklist