Jorge Tarragona
Gerente de Expomobi
Miembro del Forum Millora Contínua
Los resultados son lo único que cuenta a largo plazo en el libre mercado (el menos ineficiente de los sistemas para regular la satisfacción de las necesidades del mayor número posible de personas). Así pues hay que premiar más a quien obtiene más resultados que a quien cumple mejor con su tarea.
El progreso puede ser fruto de hacer mal el trabajo, de no hacer bien las tareas, de saltarse las normas (consciente o inconscientemente) para conseguir resultados.
El premio de los resultados debe estar condicionado por el cómo se han conseguido. No cualquier medio esta justificado por el fin.
No hay nada peor que subir correctamente por la escalera equivocada. La eficiencia, hacer las cosas bien, solo es útil si es eficaz, si consigue resultados.
El trabajo bien hecho, el esfuerzo y la ilusión dan lugar a una nueva oportunidad; los resultados son los que merecen recompensa.
Josep Heredero
Gerente de Barnapont S.L
Miembro del Forum Millora Contínua
No entiendo porqué debemos elegir, las dos situaciones merecen el reconocimiento necesario para que no se pierda la actitud que les ha llevado a destacar en su puesto de trabajo.
Aún así es más fácil evaluar la realidad de “más resultados” que evaluar el trabajo bien hecho, por lo que se tiende más a premiar los resultados que el buen hacer. El símil del deporte profesional nos puede servir para evidenciar que en las empresas, como en el deporte, lo importante es ganar. Es lo que reconoce todo el mundo, es lo que la mayoría quiere conseguir, y sobre todo es lo que queda en el pensamiento y en la retina de todos, ya sean espectadores o participantes.
En cambio reconocer el buen trabajo se aleja del conocimiento general, hay que ser un experto conocedor del tema para apreciar las sutilezas de un buen posicionamiento en el campo de juego, una estrategia de carrera, un brillante golpe de golf, o como es el caso que nos ocupa, un excelente trabajo que evidencia la eficacia de una persona.
Por lo expuesto parece que seria lógico rodearte de personas que siempre consiguieran más resultados que los esperados, pero si repasamos la historia, tanto deportiva como empresarial, el trabajo bien hecho es el que lleva a los resultados duraderos.
En una empresa hemos de saber combinar los “premios” para que en una primera etapa se estimule el crecimiento de resultados, y acto seguido tengamos el equipo eficaz que sepa gestionar esos resultados para que no se conviertan en un refrán que todos conocemos: “Pan para hoy y hambre para mañana”.
Autor: www.noticias.com