Ando leyendo ‘The Myths of Innovation‘ de Scott Berkun. El autor presenta una lista de algunas de las frases de rechazo que todo innovador debe oír de su proyecto o idea de negocio. Los emprendedores intentan presentar nuevas ideas para resolver problemas que el mercado no tiene resueltas, cuya resolución compleja, esta sobredimensionada o simplemente no se esta dispuesto a pagar el precio que el mercado fija.
Scott Berkun habla que los innovadores a menudo se encuentran con alguna de las siguientes contestaciones que traduzco con mi maltrecho inglés:
*Esta bien pero no funcionará.
*Nadie querrá esto.
*No puede funcionar si lo llevas a la práctica.
*La gente no lo entenderá.
*Ese no es el problema.
*Es cierto que hay un problema, pero a nadie le importa.
*Es cierto que hay un problema, que a la gente le importa, pero ya ha sido resuelto.
*Es cierto que hay un problema, que a la gente le importa, pero nadie te va a pagar por resolverlo.
*Esta es una solución para la búsqueda del problema.
*Lárgate de mi oficina o despacho.
El autor presenta otra relación por la que según la contestación obtenida en la lista anterior, se puede intuir el sentimiento o los sentimientos que la idea despierta a nuestro interlocutor:
Ego/envidia: No puedo aceptar esto porque no se me ha ocurrido a mi.
Orgullo y partidismo: Esto me hace parecer incompetente.
Temor: Miedo al cambio.
Preferencia: Tengo 10 propuestas innovadoras para este problema pero sólo recursos para una .
Comodidad: Soy un vago o perezoso y no quiero pensar o trabajar más.
Codicia: Puedo ganar dinero o construir un imperio si rechazo esta idea.
Integridad: Esta idea viola mis más profundos principios (sin importar los absurdos, caducos o ridículos que ellos sean)
Parece un poco exagerado, pero si algún emprendedor experimentado y con productos o servicios en el mercado lee este post ¿puede contarnos si ha vivido algo que se aproxime a esto? ¿realmente es tan reacio el mercado a las nuevas ideas?
Autor: David H. Guerrero.
Web: http://www.empotrasys.es/