Este es el comienzo de una revolución sin precedentes que se está llevando a cabo dentro de los cubículos empresariales.
La organización tradicional esta cambiando a pasos agigantados y las nuevas generaciones cuestionan todos los esquemas del pasado. Las grandes organizaciones se están dando cuenta que sus estructuras ya no les sirven para enfrentar el futuro y comienzan a estudiar y analizar la nueva generación de profesionales que necesitan para aceptar, a lo menos, el desafío de sobrevivir.
A la época de las reestructuraciones y fusiones de las empresas se le suma la época de las reinvenciones personales donde cada uno de nosotros debe redefinir casi todo.
Gran parte de los empleos de oficina estarán extintos en una década más.
El microchip colonizará todas las actividades en que se emplea la memoria y tendremos que esforzarnos para reinventarnos a nosotros mismos, al igual que lo hicieron los agricultores cuando debieron ir a trabajar a las líneas de montaje de las fábricas.
El proceso ya se inició hace tiempo. Si no me cree, haga un balance de sus colegas de Universidad que han perdido sus trabajos por quedarse esperando que el cambio golpee a sus puertas. Parece ser ahora que el peor enemigo de un ejecutivo, es una oficina con aire acondicionado, café servido al escritorio, una secretaria que lo aísle del mundo, estatus para ser admirado y una computadora abierta con el presupuesto a la vista para cambiarlo todos los días......
Ah, se me olvidaba algo………El largo del nombre de cargo es, generalmente, inversamente proporcional al tamaño de las realizaciones.
La escala jerárquica está siendo literalmente despedazada, transformada en añicos y votada a la basura. Inclusive la palabra carrera debe ser seriamente cuestionada, porque es dotada a una configuración cuadrada, lineal y limitada.
Usted debe ahora conocer un número mayor de personas y establecer innumerables conexiones que le permitirán adquirir más experiencia y habilidades.
El concepto de crecimiento vertical es substituido por una malla dilatable de círculos de influencia y por una dirección multidisciplinaria y multidireccional de proyectos de un equipo a otro.
Autor: Fernando Vigorena