El nuevo rol de las agencias de publicidad

  • Publicado por Admin
  • 2 de octubre de 2011 18:10:36 EDT
  • 0 comentarios
  • 8.481 accesos


A nivel mundial existe una clara tendencia hacia la toma de conciencia de las empresas. Según los expertos, la publicidad tiene que dejar de ser la herramienta divertida del marketing para convertirse en algo mucho más racional.

Los latinos vivimos modas y en los últimos años pareciera que el humor se ha convertido en el eje de las comunicaciones. Nosotros pensamos que los anunciantes buscarán en muy poco tiempo más servicios integrales que premios creativos.

Hay muchas campañas que explotan casi exclusivamente el humor y sólo algunas responden a las necesidades del cliente. En definitiva, el humor es una fórmula tan reiterativa que no tiene ningún efecto.

Todo pasa por la promoción o el humor, pero el fin de siglo trae todo un replanteo filosófico del ser y esto traspasa el consumo. El consumidor exigirá un mayor sinceramiento por parte de las empresas, dado que los consumidores ya no se van a conformar con una comunicación tan light".

La compra impulsiva va a disminuir notablemente y el consumidor va a exigir un mensaje mucho más racional. La publicidad tiene que dejar de ser moda, tiene que dejar de trabajar para el premio y empezar a trabajar para el producto.

El trabajo agencia - anunciante se basará en un sinceramiento mutuo de recursos que beneficiará más a los consumidores. Esta nueva relación deberá ser enriquecida por ejecutivos de cuentas más comprometidos con la problemática del cliente y con responsables de marketing que cuenten con mayor poder de decisión.

La agencia y los medios deberán buscar vehículos de comunicación alternativos al aviso. Esto significa complementar la publicidad con la prensa, buscado una acción social que beneficie a hospitales o escuelas (donde realmente se benefician todas las partes).

Debido a que los presupuestos son observados "bajo lupa", las agencias tienen la obligación de presentarle al cliente diferentes variantes para invertir su dinero de manera más efectiva.

...y tú que opinas al respecto?


Autor: Fernando Vigorena / Conferencista Internacional
Web: www.fernandovigorena.cl

 

 

  

0 comentarios