Cruzan las fronteras fácilmente y les permiten a las compañías transmitir un mensaje inequívoco y consistente a los consumidores. Es decir, las marcas y logotipos tienen el poder de expresar la personalidad propia de los productos y de las organizaciones.
Distinguir entre marcas y logotipos como dos aspectos diferentes puede resultar confuso. Las marcas son los elementos a través de los cuales los comerciantes diferencian sus productos y servicios de los ofrecidos por los demás. Las marcas incluyen a la vez el nombre de marca y la imagen de marca, como por ejemplo la palabra Nike y la forma de pipa de Nike. No se debe considerar que el nombre de una marca es la marca entera, sino que hay que tener en claro que el nombre es sólo una parte del logotipo. Tanto el nombre como la imagen son distintivos utilizados por los comerciantes para distinguir sus productos. Muchas de las marcas más famosas del mundo son nombres de marca que se muestran en una forma gráfica distintiva, como lo es el caso de Coca-Cola o Ford. En consecuencia, la marca compuesta es tanto un nombre como una imagen.
Por otra parte, aunque las primeras marcas comerciales -tal como lo indica su nombre- fueron utilizadas en un principio por comerciantes y negociantes, el uso de nombres y recursos distintivos se ha ampliado en gran medida y, actualmente diferentes organizaciones e instituciones no comerciales utilizan marcas de diversas especies para identificarse (como es el caso de organismos estatales, hospitales, clubes, fundaciones, Naciones Unidas, etc.). Esto significa que los logotipos no son exclusivos de las organizaciones comerciales.
Las marcas y logotipos son de gran importancia porque si están bien diseñados pueden volverse bienes sumamente valiosos. Con el paso del tiempo las marcas dejaron de ser meras señales distintivas de productos y han pasado a ser garantías e indicadores de calidad, de valor, de credibilidad y de origen. Se han transformado en mensajes sintéticos a través de los cuales los consumidores identifican productos, servicios y organizaciones. Una prenda de Gucci (nombre y logotipo) será más valorada por el público que otra con un nombre desconocido.
Las marcas y logotipos son más que palabras e imágenes. Tienen funciones de vital importancia como:
*Identificar un producto, servicio u organización.
*Diferenciar un producto, servicio u organización del resto.
*Dar información sobre el origen, el valor y la calidad.
*Añadir valor a los productos.
*Representan, potencialmente, haberes valiosos.
*Constituyen propiedades legales importantes.
Una breve historia de las marcas muestra que los comerciantes han utilizado desde hace mucho tiempo recursos visuales para destacar sus productos. Se supone que las imágenes de marca (isologo) antecedieron a los nombres de marca. Durante siglos las marcas se utilizaron localmente, excepto los distintivos utilizados por el poder (reyes, emperadores, príncipes y otros títulos nobiliarios).
El uso a gran escala de marcas comerciales sólo comenzó hace poco más de un siglo. A partir de 1850 los avances significativos en la producción y en las comunicaciones permitieron por primera vez la masificación de los productos de consumo. En ese período surgieron productos y marcas tan famosas como las máquinas de coser Singer, la avena Quaker, la bebida Coca-Cola y las películas Kodak. Pero recién en los últimos treinta años se produjo la verdadera explosión de las marcas comerciales.
Si las industrias del siglo XIX no necesitaban de las marcas como elemento fundamental para su funcionamiento, actualmente las diversas empresas de productos y servicios consideran que para hacer crecer su negocio es esencial desarrollar marcas y logotipos de calidad, capaces de manifestar y destacar la identidad de la compañía.
La importancia que adquirieron las marcas en estos últimos años se vincula a la gran cantidad de productos que hay en el mercado, lo que hace imprescindible la distinción y diferenciación. Por eso las marcas son útiles no sólo para los propietarios sino también para los consumidores.
Éstas les permiten a ellos comprar con confianza y les ofrecen una guía entre las múltiples opciones. Por ejemplo, a la hora de adquirir un electrodoméstico la marca Sanyo es garantía de calidad, y hace que el consumidor se decida y se sienta seguro acerca de su compra. La marca orienta al consumidor, le permite tomar una decisión rápida y casi inconsciente ante las diferentes posibilidades de productos y servicios. De esta manera, las marcas y los logotipos, medios a través de los cuales las organizaciones identifican su producción, son útiles tanto para los propietarios como para los consumidores.
Autor: SOS Logo Design Web: www.soslogodesign.com
|