Sea individualista y será más creativo

  • Publicado por Admin
  • 24 de septiembre de 2011 16:49:13 EDT
  • 0 comentarios
  • 10.114 accesos


Enfatizar el trabajo en equipo puede ser popular en algunos lugares de trabajo, pero un nuevo estudio dice que las compañías deben centrarse más en los logros personales para conseguir ideas más innovadoras, informa la agencia Reuters. 

Los hallazgos pueden apoyar la teoría de que las compañías creativas tienen que alentar las diferencias en lugar de construir un grupo de trabajo, lo que lleva a la conformidad, dijo Barry Staw, profesor de la Universidad de California en la Escuela de Negocios Haas en Berkeley y coautor del estudio. 

"Cuanto más enfatizas la colectividad y pertenencia a un grupo y orientación, más baja es la creatividad. Gran parte de la creatividad es ser diferente, estar deseando salirse por la tangente, arriesgarse y ser el raro, añade". 

En EEUU la dinámica del trabajo se ha movido hacia la colectividad, dejando a un lado el individualismo que predominó durante décadas y tomando prestadas las técnicas de los modelos de negocio japoneses, dicen los expertos. 

Los científicos pidieron a universitarios que pensaran como individuos o grupo mientras ideaban nuevos usos empresariales para un hipotético espacio dejado vacante por un restaurante mal gestionado. 

Los grupos cuyos integrantes tenían que pensar de forma individual generaron más ideas -37 de media- que los grupos colectivos, que tuvieron una media de 26 ideas, según el estudio. Las ideas de los grupos orientados hacia la individualidad eran más creativas que la de los grupos colectivos. 

Incluso en las compañías que no enfatizan de forma consciente el trabajo en equipo, hay elementos que fomentan la conformidad, aseguró Staw, que explicó que los nuevos contratados tienden a ser personas que encajen, los compañeros de trabajo tienden a pensar igual y quienes no encajan se marchan. 

"Si quiere innovación, tiene que buscar a la persona que es diferente del resto. Puedes tener que tolerar a personas que son una especie de imbéciles. Algunos de los más innovadores pueden ser personas que no encajen bien en situaciones sociales, y pueden ser personas con las que no se quiere pasar mucho tiempo", continúa Staw. 

Los hallazgos encajan en la visión de que las compañías creativas tienen que dar más autonomía a las personas creativas, dijo John Challenger, de la consultoría de lugares de trabajo Challenger, Gray & Christmas. 

"Si estás en un laboratorio o eres periodista de un diario un creativo de publicidad, quieres más libertad e independencia porque quieres generar grandes ideas". 

"Pero no todos los lugares necesitan cientos de ideas nuevas. En muchos lugares, es más importantes que todo el mundo se coordine, esté en la misma onda y sepa lo que está haciendo el otro", dijo Challenger. 

...y tú que opinas al respecto?


Autor: Redacción de Baquía / www.baquia.com
Web: http://www.baquia.com/

 

 

  
0 comentarios