La Formacion dirigida a personas

  • Publicado por Admin
  • 24 de septiembre de 2011 15:12:47 EDT
  • 0 comentarios
  • 7.729 accesos


Si hay algo que me gusta de los tiempos que nos han tocado vivir es su permanente imprevisión, ya nada es como era y nada va a ser lo mismo. Nos anima, por tanto, a cambiar constantemente de paradigmas. Lo único estable que tenemos es el cambio. Para afrontar el cambio, los cambios, debemos inicialmente cambiar. 

Cambiar nuestras herramientas caducas, nuestros esquemas manidos, nuestros tópicos acomodaticios… en definitiva, cambiar radicalmente. Pero sobre todo, cambiar nuestra forma de pensar sobre las cosas y las personas. 

Decía una famosa frase, muy utilizada por mí ante mis alumnos: Hay dos cosas en este mundo que son INÚTILES si no se abren: La mente y el paraguas. 

Abramos pues la mente, y llevemos siempre un “paraguas” para lo que se nos viene encima. 

“Somos lo que pensamos”, clásica afirmación que nos invita al esfuerzo de modificar antes nuestros puntos de vista, a oxigenar muestras propuestas de acción, y así conseguir con éxito los objetivos a alcanzar. Nada cambia definitivamente, si no se produce una transformación en nuestra personal forma de ver las cosas. El hombre nuevo tiene, necesariamente, una nueva forma de pensar. 

Por tanto la formación de hoy para el futuro debe contemplar a la persona como su objetivo, la individualización como su meta, y la transformación de su forma de pensar, como el empeño principal. 

La formación para el desempeño de las funciones en las empresas recae sobre el reconocimiento del cambio profundo y autogestionado del enfoque de la función a realizar mediante el diálogo y la ayuda a superar los obstáculos que impiden la obtención del éxito. 

En los últimos tiempos se ha orquestado una estéril discusión entre la enseñanza presencial versus la enseñanza on line, en la cual sinceramente no me siento involucrado. No la entiendo. No la considero relevante. 

Cuando suelo preguntar en mis clases si el teléfono es necesario, suelo recibir muchas respuestas en la línea de: por supuesto, es imprescindible, resulta obvio… y solemos terminar aceptando que el teléfono NO ES necesario: lo verdaderamente necesario es nuestra necesidad de comunicarnos a distancia. El medio lo va suministrando el desarrollo tecnológico de cada época. 

Desde las señales de humo o el silbo gomero, hasta el Chat y las video conferencias, hemos transitado, y seguiremos recorriendo, un mundo de descubrimientos técnicos con un único fin: facilitar las comunicaciones interpersonales a distancia. 

En la formación lo importante es satisfacer nuestra insaciable curiosidad mediante el aprendizaje. Lo importante, por tanto es APRENDER, no el medio que en cada momento consideremos como más idóneo. 

Otra característica que define nuestros tiempos es el ECLECTICISMO. 

La ortodoxia ha muerto y viva la creatividad dinámica y ecléctica. Frente al “fast food”, bienvenido el “free mind”. 

Las Instituciones y Empresas buscan nuevas fórmulas para dinamizar, implantar, hacer eficaz, economizar y rentabilizar su Formación a través de la Red. 

Buscan nuevas herramientas para poder: 

• Personalizar mejor la Formación 
• Tener un contacto más directo con los participantes 
• Generar un sentido de comunidad formativa 
• Provocar su fidelidad 
• Incrementar la efectividad y los resultados 
• Ampliar las posibilidades de la Formación 

De forma fácil, económica y rentable. 

Cuanto más viva y dinámica es la Formación más sorprendente, atractiva e interactiva puede ser: 

El e- Learning pone a disposición del mundo de Internet, nuevas y potentes herramientas de Formación y Comunicación, que dan respuesta a estas necesidades, haciendo posible una formación. 

• Distinta 
• Modulable 
• Sorprendente 
• Personal 
• Interactiva 
• Eficiente 
• Rentable 

Con una clara y definitiva orientación a: 

• El Aprendizaje a través de la experiencia 
• La Distribución de Conocimientos 
• Generar Contenidos pedagógicos y prácticos 
• Las Competencias personales 
• La Mejora personal y profesional 

Siempre se ha dicho que el conocimiento se obtiene mediante el estudio, pero la sabiduría sólo es posible mediante la observación. 

Abramos nuestras mentes (debajo del paraguas, si lo prefieren, que lo cortés no quita lo valiente) y sepamos entender que el e-learning es la penúltima herramienta que nos proporciona el desarrollo tecnológico para acercar, democratizar y conseguir que el noble ejercicio de que una persona satisfaga la curiosidad de otra, no esté limitado por NADA. Ni por las distancias físicas, o de cualquier otra índole, que hasta ahora han privilegiado a unos sobre otros. 


Autor: Rafael Mesa, Geis Consultores de Dirección - SaberPlus
Web: http://www.formaconsultores.com

 

 

  
0 comentarios