Novedades en Marketing

  • Publicado por Admin
  • 11 de septiembre de 2011 23:04:09 EDT
  • 0 comentarios
  • 8.595 accesos


El “marketing” es una palabra que asusta a muchos empresarios, porque creen que poner en marcha acciones de este tipo es costoso y sólo pueden permitírselo grandes compañías; y es desconocida para la gran mayoría, la confunden con folletos, vendedores cotorras, no saben para qué sirve ni qué utilidad pueden sacar con ella 

Pero todos, desde la más grande de las compañías, hasta el panadero del barrio, hacen “marketing”, en mayor o menor medida, con conocimiento o sin el (desde gastarse millones de euros en una gran campaña de televisión con el futbolista de moda, hasta ofrecer un día determinado dos barras de pan por el precio de una). 

Pero hoy en día han surgido nuevas formas de comunicación, de hacer “marketing”, que no siempre van asociadas a un aumento de las ventas, sino que pueden ir destinadas a introducir en el mercado un producto nuevo, llegar a un nuevo sector del mercado, fidelizar al cliente o posicionar la marca. 

Todo el mundo conoce alguna técnica de las de “siempre”: publicidad en televisión, radio, prensa; vallas publicitarias; envío de muestras; promociones; relaciones públicas; jornadas de puertas abiertas; páginas Web; mailing…; en fin, innumerables maneras de llegar al consumidor y que cada uno aplica en función de sus intereses y presupuesto. 

Veamos ahora estas “nuevas” formas que están surgiendo: 

- SMS MARKETING: acciones de “marketing” a través del teléfono móvil, cada vez con mayor aceptación entre las empresas, sobre todo para publicitar promociones o para comunicar ofertas y nuevos productos / servicios. Lo ideal es que provoque “Marketing Viral”, es decir, que se reenvíe el mensaje de unos a otros como si de un virus se tratara, con la misma rapidez y eficacia. 

- PROYECTORES TRIDIMENSIONALES: proyectar imágenes en 2D ó 3D, que o bien están suspendidas en el aire o el cliente puede interactuar a través de pantallas táctiles. 

- PANTALLAS PLANAS: pueden estar en cualquier tipo de tienda y ofrecer cualquier tipo de contenido, debido a su gran versatilidad. 

- ORDENADORES PERSONALES: guían al consumidor hacia la mejor oferta y producto. 

- PROBADORES OLFATIVOS: sobre todo para evitar los “papelitos” que nos servían para probar las fragancias. 

- PANTALLAS TÁCTILES: como si fuera una Web, el cliente puede desde disfrutar de un nuevo modelo de coche hasta ver el último videojuego aparecido en el mercado. 

- SENSORES DE AUDIENCIA: captan y dirigen el contenido de las pantallas de acuerdo a la audiencia que pasa por delante. Son capaces de reconocer, por la altura, si quien mira es un adulto a un niño, si están solos o en grupo o si se han detenido para mirar o no. 

- SISTEMA DE AUDIO SELECTIVO: crea una columna de sonido que puede ser controlada según lo deseado y dirigida a un punto determinado. 

- ETIQUETAS ELECTRÓNICAS: sustituyen a los códigos de barras. Funcionan a través de un ordenador central, por lo que se pueden manejar ofertas puntuales, cambiar los precios en diferentes lugares a la vez y controlar, en tiempo real, las ventas. 

- ADVERGAMING: herramienta que se basa en el uso de juegos interactivos on line diseñados para reforzar la imagen de una empresa. La carga publicitaria está más diluida, ya que el videojuego no es percibido por el usuario como un anuncio.

Implantar alguna de estas ideas no es tan caro como muchas compañías creen, desde 200' a 3.000' una pantalla plana; 2.000' los probadores olfativos; 2.500' el sistema de audio selectivo. Además, las PYME pueden hacer uso del “outsorcing (consultora de marketing externa para llevar a cabo acciones puntuales) si no quieren tener de forma permanente un departamento de marketing y comunicación. 

 

Autor: Pilar Rico
Web: http://www.noticias.com/articulo/16-01-2006/pilar-rico/novedades-marketing-51jj.html

 

 

 

  

 

0 comentarios