Aumente sus ventas use el Marketing

  • Publicado por Admin
  • 11 de septiembre de 2011 22:57:02 EDT
  • 0 comentarios
  • 8.411 accesos


La semana pasada publicaba un artículo dando a conocer las novedades aparecidas en el campo del marketing, “Novedades en Marketing”, donde tras su lectura conocíamos qué medios usar para hacer más atractivo nuestro negocio, dar a conocer promociones, todo con la finalidad de atraer más y nuevos clientes, fidelizar a los que ya tenemos, aumentar las ventas y posicionarnos. 

Pero para conseguir esos objetivos no hace falta llevar a cabo todas estas ideas, sino que las podemos compaginar con las técnicas más habituales. 

Este artículo trata de esto, de recordar las técnicas “de siempre”. 

Para empezar diremos que el marketing está formado por: 

1. Precio. 

2. Promoción. 

3. Producto. 

4. Distribución. 

Con sólo combinar estos elementos de forma idónea, dependiendo del sector al que nos dediquemos, del público al que nos dirijamos y de los objetivos generales que queramos conseguir, lograremos alcanzar los objetivos anteriormente escritos, peor podemos hacer uso de uno de estos elementos con más fuerza que los otros, nos referimos a la PROMOCIÓN, que cuenta con un gran número de acciones de las “de siempre”. 

La promoción tiene unos objetivos orientados a corto plazo: 

- contribuir a la consecución de los objetivos generales de la compañía. 

- afianzar su liderazgo. 

- ofrecer ventajas competitivas a la distribución. 

- mejorar la imagen de la empresa. 

Entre los instrumentos promocionales nos encontramos con: (obviamente sólo comentaré alguno de ellos porque se haría eterno): 

a) MUESTRAS GRATUITAS: cantidad de producto que se distribuye de forma gratuita con el objeto de que sea probado. Para productos desconocidos, aunque la marca no lo sea. 

b) CUPONES DESCUENTO: permiten mantener un precio oficial y no presentar el producto como barato. Suelen ir dentro del paquete o formar parte de él. 

c) PACKAGING: hacer un envoltorio llamativo pero a la vez funcional. Como las antiguas cajas de latón del Cola-Cao que además de contener el producto, servían de costurero, de joyero, etc., yo todavía guardo una en casa. 

d) OFERTAS CONJUNTAS: ofrecer dos productos (por ejemplo colonia y desodorante) por un importe inferior a la suma de los precios de los productos por separado. 

e) REGALOS: pueden favorecer las relaciones con los clientes, aportarles valor y mejorar la credibilidad. 

f) CONCURSOS Y SORTEOS: el concurso requiere que el participante realice una actividad que luego se ha de calificar para encontrar un ganador; el sorteo tiene un esquema aleatorio. 

g) PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN: de varios tipos: 

1) De Recompensa: 

1.1. recompensa basada en puntos: acumular puntos en función del volumen de compra que más tarde se cambiarán por regalos. 

1.2. recompensa basada en cupones descuento: conseguir reducciones de precio en futuras compras dentro del establecimiento. 

2) De Servicios Exclusivos: 

2.1. venta cruzada: tener acuerdos con otras compañías para conseguir beneficios. Como por ejemplo una línea aérea con una cadena hotelera, los que viajen en esa línea aérea obtendrán descuentos en el hotel; también puede ser que esa compañía de vuelo premie a sus empleados con estancias en esos hoteles. 

2.2. programa de marca propia: la empresa misma es que premia al cliente por la compra en su establecimiento. 

3) De Invitación a Eventos. 

h) NOTAS DE PRENSA: de la empresa dando a conocer novedades, tanto en diarios, como en prensa especializada. 

i) RELACIONES PÚBLICAS: organizar eventos; cursos y seminarios; jornadas de puertas abiertas… 

Estas son algunas de las promociones que se pueden llevar a cabo, bien de forma conjunta bien de forma individual. 


También tendríamos todo el campo de la publicidad (televisión, prensa, radio, vallas, ediciones limitadas…), pero esto ya sería otro capítulo.

 

Autor: Pilar Rico
Web: http://www.noticias.com/articulo/23-01-2006/pilar-rico/aumente-sus-ventas-use-marketing-523f.html

0 comentarios