1. DETERMINA TUS METAS ANTES DE SALIR A BUSCAR UN SOCIO PARA PROMOCIONES¿
• Establece objetivos claros y una lista de “must and wants” los MUST son aquellas cosas que de verdad necesitas y WANTS aquellas cosas que deseas.
• Algunos objetivos típicos que buscas en un socio de promociones son:
* Extender el alcance y el impacto de tu presupuesto para la promoción.
* Obtener acceso a segmentos de mercado más amplios o selectivos.
* Darle más valor a la imagen de tu producto utilizando el “halo” del Socio en Promociones.
* Incrementar la exposición del producto dentro de los medios de tu Socio en Promociones.
* Entregar una oferta promocional de más valor.
* Prevenir una relación de “exclusividad” para hacia competidores.
• Define tu criterio para escoger el Socio de Promociones adecuado.
* Target group e imagen van de acorde.
* Cobertura de distribución.
* Enlace obvio del consumidor hacia tu producto.
* Ciclos de compras similares.
2. DURANTE TUS NEGOCIACIONES SE JUSTO Y REALISTA.
• Nadie obtiene el 100% de lo que realmente quiere. Ten cuidado y obvia el síndrome de “ Mi marca /compañía es lo mejor desde que se invento el pan de sándwich y por esto merecemos...” Más bien, trata de anticipar y entender las necesidades y metas potenciales del Socio para Promociones de manera que tu negociación sea más fácil.
3. ASEGURATE QUE TENGAS UN CONTRATO QUE DELINEE CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES Y LOS DETALLES DE LOS PROGRAMAS.
• Todos los items de la promoción deben de ser especificados y claramente definidos.
* Nombre de las partes que hacen el contrato.
* Descripción del programa.
* Los tiempos.
* Ofertas para los consumidores.
* Mercados /tiendas cuentas/ canales de distribución.
* Soporte comunicacional (medios, POS, etc.):
* * Presupuestos, elementos, schedules, niveles de peso, etc.
* Cantidades de producto.
* Responsabilidades y roles de los socios:
* * Quien paga por que y quien hace que.
* Exclusividad (periodo/ categoría/ mercados).
* Proceso de aprobación de conceptos creativos.
* Autoría de materiales, trademarks etc.
* Requisitos de seguros.
* Requisitos de pagos de licencias.
* Adicionales previsiones legales:
* * Indemnizaciones y garantías.
* * Tipo de relación contractual establecida entre los Socios para Promociones.
* * Incumplimiento del contrato.
* * Asignación y sub licencias a terceros.
4. ASEGURATE QUE LA EJECUCIÓN ES IMPLECABLE
• Recuerda que se requiere de compromiso por parte de todos los socios para cumplir la promesa.
• Una comunicación continua es muy importante. Maneja lo inesperado de manera justa.
5. DILE A TU SOCIO EN PROMOCIONES DE QUE MANERA TE FUNCIONO LA PROMOCION
• Provee a tu socio con un resumen de la evaluación de la promoción relativa a tus objetivos. ¿Lo harías de nuevo?.
• Una comunicación continua es importante. ¿De que manera ambos lo hubieran hecho mejor?.
6. CONSTRUYE LA RELACION
• Demasiados Socios en Promociones termina en promociones de “one-shot”.
• Si para empezar valió la pena entrar en este matrimonio de promoción, no arregle un “divorcio temprano”. Reúnete con tu Socio en Promociones para determinar otras áreas de oportunidad de negocios en donde ambas empresas se pueden beneficiar.